
Danilo Medina
Juramentación Azua
22 de mayo 2022
Charles Mariotti,
Secretario General del PLD;
Miembros del Comité Político;
Compañero Ramón de la Rosa,
Enlace del Comité Político en la provincia de Azua;
Wilín Joel Féliz Féliz,
Representante de la juventud;
Yomeiry Andreina Mejía Ramírez,
Representante de la mujer;
Miembros del Comité Central;
Dirigentes provinciales;
Presidentes Municipales;
Presidentes de Comités Intermedios;
Presidentes de Comités de Base;
Compañeros y compañeras.
¡Qué inmensa alegría volver a Azua y recibir tanto cariño de esta provincia, que se ha volcado nuevamente a apoyar al PLD!
Para los que no lo saben. Esta ronda de juramentaciones que estamos haciendo por todo el país comienza aquí, en Azua, porque es la provincia donde más nuevos miembros se han organizado en los últimos meses.
Por eso, quiero comenzar estas palabras solicitando un fuerte aplauso para la dirigencia de esta provincia, que ha hecho un excelente trabajo y, sobre todo, ¡un fuerte aplauso para los más de 13,000 hombres y mujeres que han decidido dar un paso al frente por su país!
¡Sean todos bienvenidos al Partido de la Liberación Dominicana! Esta es su casa.
Aquí, ustedes son los protagonistas, los verdaderos arquitectos del futuro de nuestro partido y de nuestro país.
Hoy, el PLD suma con cada uno de ustedes una nueva estrella. Y eso nos llena de energía para seguir sumando, para seguir recorriendo el país, porque sabemos que en cada dominicano o dominicana que está comprometido con su país, ¡hay una estrella amarilla que se enciende!
En cada mujer que se esfuerza por levantar su hogar y su comunidad, hay una estrella amarilla que se enciende.
En cada joven que decide emprender su negocio, hay una estrella amarilla que se enciende.
En cada adolescente que termina sus estudios y se prepara para el futuro, hay una estrella amarilla que se enciende.
En todos aquellos que dedican un día a limpiar nuestras playas, a acompañar a los mayores o a echar una mano a sus vecinos, hay una estrella amarilla que se enciende.
De eso se trata este momento, de sumar estrellas, sumar nuevos líderes comprometidos, valientes, capaces, con vocación de servicio, con ganas de aportar al país.
Así debe ser cada miembro de nuestro partido.
Se están afiliando a un partido cuya razón de ser es precisamente esa: servir a la gente.
Cada uno desde su lugar, estén donde estén, su misión siempre es ayudar, llevar soluciones, tender la mano.
Ustedes, cada uno de ustedes, debe ser esa estrella que alumbra el camino a otros y que los guía por el buen sendero.
Porque ese es el verdadero liderazgo, el que acompaña, el que escucha, el que está cerca de las comunidades. Y eso es lo que nos diferencia.
Somos el partido que está presente en todo el territorio nacional con una organización sólida, bien constituida, democrática y que está trabajando por la gente.
Y ahí es donde se asienta el verdadero poder de un partido. En su estructura de base.
Ahí están los ojos, los oídos y las manos del PLD, escuchando, viendo de cerca las necesidades y los problemas de la gente, para darles soluciones.
Ahí, en esos comités de base es donde late el verdadero corazón del PLD, en ustedes.
Como ven, en todo este proceso ustedes son los verdaderos protagonistas. Y eso, repito, es también lo que nos diferencia. Que somos un verdadero partido político.
Somos un partido organizado, disciplinado y, sobre todo, vivo y presente en todo el territorio nacional.
Un verdadero ejército de hombres y mujeres, de estrellas valientes, que trabajan con el único objetivo de servir a los mejores intereses de la República Dominicana.
Amigos y amigas,
Estamos aquí, sumando voluntades, porque somos la organización que realmente está escuchando a la gente y que ha cumplido con todos los compromisos que aprobamos en nuestro último congreso.
En primer lugar, prometimos más participación y mayor democratización del partido, y así lo hicimos. Primero, ampliando nuestros órganos de dirección, y ahora sumando miles de nuevos miembros y preparando una consulta nacional para elegir a nuestro precandidato presidencial.
Para que ustedes y todo el país sean los protagonistas en esa consulta, abierta y transparente. Porque estamos seguros que en esa consulta que tenemos el 16 de octubre se estará eligiendo al que será el próximo presidente o presidenta de la República!
Prometimos también mayor presencia de jóvenes y mujeres y, debo decir con orgullo y alegría que actualmente somos el partido que más jóvenes y mujeres tiene en todas sus instancias y que más está sumando día a día.
Prometimos al país que renovaríamos nuestra oferta electoral y así ha sido. Nada menos que 6 aspirantes a la candidatura presidencial, 3 mujeres y 3 hombres, cada uno de ellos con excelentes cualidades, están compitiendo en buena lid para representar al PLD en la próxima elección presidencial.
¿Qué otro partido puede mostrar este dinamismo, esta fortaleza imparable? Solo el PLD.
Porque seguimos siendo el partido de las grandes mayorías. El partido de la participación democrática, el partido que escucha y, por supuesto, ¡el partido que sabe gobernar!
Compañeros y compañeras,
Yo vengo a hablarles como el presidente de su partido y, sobre todo, como un ciudadano que ama su país y quiere lo mejor para él.
Como saben, cuando dejamos el gobierno en el 2020, en medio de la pandemia, le deseamos suerte sincera al gobierno, conscientes de que su suerte sería también la que viviríamos todos los dominicanos.
Hoy, no podemos evitar ver con dolor y preocupación el camino que están tomando las cosas.
El presidente nos pide a todos los ciudadanos que le demos tiempo, que apenas lleva dos años en el gobierno.
Y tiene razón, tiene toda la razón. No se puede resolver todo en dos años, como ex presidente comprendo muy bien las complejidades del gobierno y sus plazos, las cosas llevan tiempo.
Sin embargo, como dicen en los campos: cuando la fiesta va a ser buena, desde la víspera se ve.
Y si bien es verdad que en dos años no se puede hacer todo, no lo es menos que en ese tiempo sí se pueden destruir muchas cosas.
Eso es lo que nos preocupa realmente. Nos preocupa que se sigan perdiendo las conquistas de la gente, que tanto trabajo costó poner en marcha.
Estamos ante una crisis, de acuerdo. No le pedimos que haga milagros.
Solo le pedimos por favor que, no nos haga retroceder que, ¡no nos lleven 20 años atrás!
Le pedimos que tenga compasión. Que mire a su alrededor, que escuche el clamor de la gente.
Le pedimos, al menos, que tenga la humildad de, como decía aquel eslogan del PLD en 2012, de continuar lo que está bien.
En solo dos años, estamos viendo como derechos fundamentales, que dábamos por supuestos, están en peligro.
El primero de ellos, el derecho a la alimentación.
En cientos de miles de hogares las raciones diarias se están reduciendo drásticamente.Ustedes lo saben bien, no tengo que contárselo.
¿Qué importa que se le den privilegios a un pequeño grupo de importadores para llenar el país de productos importados, si esa mercancía llega a precios que la gente no puede pagar?
No se lo voy a decir yo. Ustedes mismos lo van a ver. En 3 meses, escuchen bien, en 3 meses vamos a comprobar la eficacia de las medidas de arancel cero.
Se darán cuenta entonces de que los precios no han bajado. Se darán cuenta de que esa medida no estaba pensada para ayudar a las grandes mayorías de este país, que sufren la carestía de los precios de los productos de la canasta básica que los obliga cada día a colocar menos alimentos en su mesa.
Porque la única manera de garantizar la soberanía alimentaria de un país es apoyar a nuestros productores, sembrar y producir nuestros propios alimentos, ¡¡esa es la única manera!!
Y eso lo saben muy bien aquí en Azua, ¿verdad?
En Padre Las Casas, en Guayabal y muchas otras comunidades de esta provincia, muchos pueden dar testimonio de lo que ocurre cuando un gobierno está cerca de las necesidades de la gente y los apoya.
En esta provincia pusimos en marcha el mayor plan de reforestación que habían visto en su historia. Se sembraron miles de tareas, para proteger los ecosistemas y los ríos, y también para darle un modo de vida a la población y producir alimentos de calidad.
Recuerdo bien que los días de paga, cuando esos proyectos estaban en pleno desarrollo, las filas de personas que estaban recibiendo sus cheques daban la vuelta a varias cuadras alrededor de las oficinas del banco de Reservas en el municipio de Padre Las Casas. Se vivía la alegría en las calles, en todos los hogares se llenaba la nevera y el pueblo entero era una fiesta. ¿Lo recuerdan ustedes?
Y sé también que aquí hoy, entre nosotros, hay muchos productores que pasaron de la subsistencia a ser verdaderos empresarios agropecuarios, que están creando empleo y que lograron excelentes ingresos, gracias al aguacate y al café con que se reverdeció esta provincia. ¿Es así o no es así?
¿Se acuerdan también cuando no había puente y Guayabal quedaba aislado cada vez que llovía?
Recuerdo los rostros de felicidad cuando vinimos a inaugurar la carretera Bohechio- Padre LasCasas desde el puente sobre el río Grande del Medio y desde ese mismo lugar, dejamos inaugurado el puente que une a Guayabal con Padre Las Casas. Esos son los momentos que realmente valen la pena, los que más atesoro en mi memoria.
Cambiar la vida de muchas familias para siempre, sembrar esperanza, sembrar futuro para la gente de Azua, para sus hijos, para sus nietos. Eso es lo más hermoso de ser servidor público.
Entonces, ¿Qué le pedimos a este gobierno, como ciudadanos, como hombres y mujeres que quieren el progreso del país?
Le pedimos que proyectos como esos continúen, que no se abandonen, como está ocurriendo. Que no se ahogue al pueblo dominicano en las deudas y la pobreza.
Les doy otro ejemplo: si nuestro país había logrado desde 2012 hasta 2020 reducir año tras año la pobreza hasta dejarla prácticamente en la mitad.
Recordemos que encontramos la pobreza en 40% y la dejamos en 20.5%.
Si eso fue posible, incluso con los precios del petróleo por encima de los 128 dólares el barril en ocasiones. Ahora está alrededor de los 100.
¿Por qué el gobierno actual no ha podido, al menos, mantener esa tendencia?
¿Por qué ha vuelto a crecer el número de pobres en RD? Y no lo digo yo, lo dicen sus cifras oficiales.
En 2021 la pobreza aumentó 0.5% con respecto a 2020 y 3% con respecto a 2019.
Claro, posiblemente el gobierno responderá que es un problema global.
Sin embargo, las cifras dicen lo contrario. En el conjunto de países de la región de América Latina y el Caribe no ocurrió así, según la CEPAL, las proyecciones del número de pobres en América Latina y el Caribe se redujo en 3 millones de personas en el año 2021.
Entonces, ¿Cuál es la causa de que en República Dominicana estemos así?Lamentablemente, solo podemos decir que es el resultado de decisiones equivocadas.
Por un lado, el aumento de los precios, que no han podido controlar y, por otro, la drástica reducción de las ayudas sociales. El resultado no puede ser otro que el aumento de la pobreza y la desigualdad. ¡Eso es abandonar a la gente! No tiene otro nombre.
Y aunque nos digan que no, nosotros sabemos que sí se puede hacer diferente.
El Presidente pidió que desde la oposición le dieran una sola medida para reducir precios. No le dimos una, le dimos muchas más, ahí están en las comunicaciones que hizo el partido, en las declaraciones de nuestros expertos economistas.Pero no es cierto que quieren soluciones. Lo que quieren son excusas.
Cada vez parece más claro que lo que quieren es seguir profundizando un modelo de pobreza ydesigualdad social. Un modelo que deteriora los servicios públicos y deteriora la vida de la gente.
Es decir: el gobierno de unos pocos y para unos pocos.
Por eso estamos viendo como se deterioran el 911 o la asistencia vial, que eran servicios públicos de excelencia, que asistían a todos sin distinción, pero eso no les interesa.
Por eso, la tanda extendida, que daba desayuno, comida y merienda y además le aseguraba 8 horas de docencia a los niños, hijos de personas pobres que asisten a las escuelas públicas se está abandonando; también las estancias infantiles y los CAID´s, que hoy están ofreciendo un servicio cada vez más precario.
Seguramente creen que atacando todo eso le hacen daño al PLD, pero se equivocan.
A quien están causando dolor y sufrimiento es al pueblo dominicano, el mismo pueblo que los
que confió en ellos y al que hoy, le dan la espalda.
Sin embargo, compañeros y compañeras, ese pueblo no se va a resignar y este partido tampoco.
Vamos a defender con la frente en alto las conquistas de la gente, las oportunidades, las soluciones que les están siendo arrebatadas.
Nuestra tarea ahora es acompañar a los dominicanos y escuchar sus reivindicaciones con humildad, para juntos crear mejores tiempos para todos.
Tal y como dijo Sócrates: “El secreto del cambio no es enfocar toda su energía en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo”
Es decir, el secreto del cambio no debe concentrar todas sus energías para destruir las obras y servicios de los gobiernos pasados, sino concentrar sus energías para construir las obras y los servicios del presente.
Contamos con cada uno de ustedes para escribir juntos una nueva página que nos llene de orgullo a todos y de estabilidad al país, en estos momentos en que tanto la necesitamos.
Amigos y amigas,
Esta nueva etapa que comienza la tenemos que construir de la mano con los 6 aspirantes a la precandidatura presidencial. 3 mujeres y 3 hombres de valor, preparados y con todas las cualidades necesarias para dirigir los destinos del país.
Elijan al que prefieran, porque les aseguro que todos ellos pueden garantizar el éxito. ¿Y saben por qué digo esto? ¡Porque sea cual sea el candidato que lleve el PLD estará avalado por la mejor militancia y por el mejor equipo que pueda desear un candidato y un presidente, la gran familia que conforma el PLD!
Confío plenamente en nuestros aspirantes, en nuestro partido y en cada uno de los rostros nuevos que hoy se nos suman.
Compañeros y compañeras,
Estamos a dos años de las próximas elecciones.
Mayo de 2024 debe ser nuestro horizonte de futuro, el día de la victoria, ¡no les quepa duda!
Sin embargo, para llegar hasta allá debemos avanzar paso a paso, día tras día. Trabajando con el mismo tesón, disciplina y entrega que nos llevó a ser la primera fuerza política del país.
Y eso solo se logra creciendo de abajo hacia arriba, con humildad, con entrega, con trabajo y con sacrificio.
Por eso, en este día tan especial, en el que más de 13,000 nuevas estrellas se suman, aquí, en Azua, al firmamento morado del PLD, quiero hacerles una sola petición.
Salgan a las calles. Salgan a sumar voluntades y a llevarle esperanza a la gente. Salgan a decirles que hay futuro y que ese futuro está en el PLD.
Llevemos nuestro mensaje y nuestras propuestas al colmado, a cada calle, a cada barrio y cada campo del país.
No olvidemos ni por un segundo que afuera hay millones de dominicanos que la están pasando mal, que están preocupados por el rumbo que ha tomado este país. Nuestro deber es trabajar juntos para impedir que esa desesperación continúe.
Lo que hicimos juntos en el pasado, ya lo hicimos y están ahí a la vista de todos.
Miles de kilómetros de carreteras y callesconstruidas y/o asfaltadas, puentes, elevados, decenas de hospitales, miles de aulas escolares, estancias infantiles, centros de diagnósticos.
Cientos de miles de tareas de tierra reforestadas, miles de títulos de propiedad, el teleférico de Santo Domingo, cientos de autobuses de OMSA,la terminación de la línea 2 del metro y la construcción de la línea 2B, decenas de miles de viviendas y lo más importante, cerca de 1 millón de empleos, la mayoría de ellos formales.
El apoyo con cientos de miles de millones de pesos al sector agropecuario para incrementar la producción y apoyar la seguridad alimentaria.
Además, prácticamente erradicamos el analfabetismo. La erradicación de los apagones que vivió el país en los últimos 50 años. Y una larga lista de etcétera, etcétera, etcétera.
Están ahí y avalan nuestra capacidad y nuestro compromiso. Pero ahora lo importante es construir esperanza y mirar hacia adelante.
Sigamos organizándonos y reforzando nuestras estructuras. Sigamos organizándonos para la consulta del 16 de octubre. ¡Sigamos sumando estrellas!
A los que aún no han completado su comité de base, por favor, que lo hagan.
Sigamos sumando a nuestros vecinos, a nuestros familiares, a nuestros compañeros de trabajo. ¡Vayamos a buscar a los que se fueron y quieren regresar, porque esta siempre será su casa!
Queridos peledeístas,
La consulta del 16 de octubre, que de paso debo decir que, no es necesario estar inscrito en el padrón del PLD para participar, solo hay que estar inscrito en el padrón de la JCE porque es una consulta abierta a toda la población en general y debe ser impecable, un ejemplo de participación democrática y transparencia. Contamos con todos ustedes para que así sea, porque
aquí son ustedes los que deciden.
Antes de despedirme, quiero dirigirme una vez más a los miles de militantes, en su mayoría jóvenes, que se suman a nuestras filas.
Bienvenidos, esta es su casa y este que les habla, un militante más, a su servicio.
Han llegado al partido correcto. Si ustedes así lo quieren, el PLD los formará, les ofrecerá oportunidades, les abrirá puertas y les brindará grandes amistades. Muchos de los presentes pueden dar testimonio de eso.
A cambio, el partido y su dirección, solo les pedimos una cosa: lealtad y servicio al pueblo dominicano.
Hoy, los juramentamos como estrellas en este partido y, como tales, tengan presente que: Una estrella es quien más ayuda en el barrio.
Una estrella siempre está para los demás. Una estrella es el que cumple con sus compromisos.¡¡Y una estrella no se deja vencer por las dificultades!!
Salgan ahí afuera a brillar, dejen sus huellas todos los días y sientan en su corazón el orgullo de ser peledeístas, sabiendo que en sus manos está el futuro del partido y del país. Porque sin lugar a dudas, este PLD renovado, de estrellas disciplinadas, alegres y comprometidas, ¡¡nos llevará hasta la victoria en el 2024!!
¡¡Qué viva el PLD!!
¡¡Qué viva la República Dominicana!!
¡Muchas gracias a todos!