
LA ROMANA, República Dominicana.- El expresidente Leonel Fernández advirtió este martes que el mundo debe acostumbrarse a vivir con la incertidumbre creada por la pandemia.
«La humanidad debe prepararse para vivir en un mundo lleno de complejidades, donde habrá de navegar siempre en un océano de incertidumbre», dijo Fernández durante la inauguración aquí del «Foro Global @ Casa de Campo», en el que participan expertos internacionales.
El expresidente dijo que, al acercarse el segundo aniversario de la propagación del coronavirus, el mundo se mueve «en una doble dirección», ya que por un lado, fruto del descubrimiento rápido de la vacuna, se generó optimismo y hubo reactivación de la economía global, pero por el otro han surgido variantes y se ha generado «una carrera entre la velocidad de propagación del virus y la capacidad de vacunación del mayor número de personas en el menor tiempo posible».
DEUDA PÚBLICA E INFLACIÓN
Señaló que como consecuencia de la pandemia «han hecho aparición los fantasmas de la deuda pública internacional y de la inflación», de forma tal que la primera se encuentra en su más alto peldaño de la historia, 293 trillones de dólares, equivalentes aproximadamente al 330 por ciento del producto bruto del planeta».
Manifestó que las principales economías del mundo «han acumulado deuda hasta por encima de 250 por ciento del producto interno bruto» y la inflación «se ha convertido en la principal fuente de inquietud y perturbación que afecta tanto a los consumidores como a los gobiernos».
VICEPRESIDENTA RAQUEL PEÑA
En la inauguración del evento también intervino la vicepresidenta dominicana Raquel Peña, quien señaló la necesidad de «seguir siendo proactivos y creativos ante el surgimiento de nuevas variantes del virus», ya que -a su juicio- la denominada Ómicron «no es ni será la excepción».
Abogó por que exista una articulación inteligente entre el mundo científico y los ámbitos político, social y económico.
«La problemática que enfrentamos requiere de un pensamiento colectivo, tanto en el nivel nacional, como a nivel multilateral y global, indicó Peña.
La vicepresidenta ofreció cifras detalladas de la evolución de la enfermedad en República Dominicana y las acciones llevadas a cabo por el Gobierno y el sector privado para hacer frente a la covid-19.
ORGANIZADORES
El Foro Global @ Casa de Campo ha sido organizado por Funglode, fundación presidida por Leonel Fernández, junto a la Federación de Gremios de Editores de España, la Corporación Escenarios y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional).
Cuenta con la intervención virtual del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, entre otros expertos internacionales.