
SANTO DOMINGO.– República Dominicana ha dado un paso importante en soberanía energética con la creación de la Empresa Minera Dominicana (EMIDOM), una entidad pública que se encargará de la exploración y explotación de recursos mineros estratégicos, especialmente las Tierras Raras.
Pero, ¿Qué son la Tierras Raras?
Las Tierras Raras son un grupo de 17 elementos químicos que poseen propiedades físicas y químicas únicas, haciéndolos componentes esenciales para muchas tecnologías avanzadas. Algunos de los usos clave de las Tierras Raras incluyen la fabricación de imanes permanentes, pantallas LED, baterías recargables, catalizadores y otros productos de alta tecnología.
Aunque su nombre sugiere escasez, la mayoría de las Tierras Raras no son tan raras en la corteza terrestre. Sin embargo, su extracción y refinación es un proceso complejo y costoso, lo que las convierte en “minerales críticos” para la economía global.
Actualmente, China domina la producción mundial de Tierras Raras, generando preocupaciones sobre la seguridad del suministro a nivel internacional. Esto ha impulsado la búsqueda de nuevos yacimientos y el reciclaje como estrategias para reducir la dependencia.
La República Dominicana, con su importante potencial en recursos minerales, se ha posicionado para aprovechar este mercado estratégico a través de EMIDOM. La explotación sostenible de las Tierras Raras fortalecerá la soberanía tecnológica y energética del país, además de contribuir a su desarrollo económico, científico y tecnológico.
Sin embargo, la minería de Tierras Raras también plantea desafíos ambientales, ya que los procesos de extracción y refinación pueden generar residuos tóxicos. Por lo tanto, EMIDOM deberá adoptar métodos de producción más sostenibles para mitigar el impacto ambiental.
La creación de EMIDOM y su enfoque en la exploración de Tierras Raras representa una oportunidad clave para que República Dominicana diversifique su matriz de recursos estratégicos y fortalezca su posición en la economía global de la tecnología