
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Rafael Adolfo Pérez de León, aseguró este miércoles que su compromiso al frente de la institución será garantizar procesos de licitación “transparentes, eficientes y competitivos”, tras los cuestionamientos que arrastró la gestión anterior.
- Pérez de León habló con periodistas a su salida del santuario Santo Cerro, en La Vega, durante las celebraciones del Día de la Virgen de las Mercedes. Recordó que durante su paso por el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) manejó más de 54,000 millones de pesos en compras públicas sin recibir impugnaciones.
Compromiso con la Ley 340
- “Lo que le puedo garantizar es que me comprometo con llevar procesos de licitación pública transparentes, eficientes y competitivos, tal como ocurrió en los cinco años que estuve al frente de Promese/Cal”, indicó.
El funcionario explicó que los casos cuestionados en el Inabie ya están siendo investigados por la Dirección General de Compras y Contrataciones, y que su compromiso es cumplir a cabalidad con la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Alimentación escolar en revisión
Pérez de León adelantó además que se evalúan propuestas para que los desayunos escolares puedan prepararse directamente en los planteles educativos. Sin embargo, aclaró que este cambio implicaría nuevas inversiones y ajustes en la logística de distribución de alimentos.