Venezuela y Brasil abogan por el fin «inmediato» de «agresiones» de EE.UU. contra la región

EFE.- Venezuela y Brasil abogan por el fin «inmediato» de las «agresiones» de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe, dijo este miércoles el canciller venezolano, Yván Gil, tras una llamada telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira.

A través de redes sociales, el ministro chavista señaló que expuso «en detalle» durante la conversación «los planes de agresión que enfrenta Venezuela y toda América Latina y el Caribe, con la presencia de buques militares y hasta un submarino nuclear» desplegados, según denuncia Caracas, por EE.UU.

Gil aseguró que se trata de una «amenaza nunca antes vista» en la región y de una «abierta violación de la zona de paz proclamada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en 2014 y del Tratado de Tlatelolco de 1967».

«Coincidimos en que estas agresiones deben ser detenidas de inmediato», afirmó.

Brasil y Venezuela rechazan actos de EE.UU.

Por su parte, Vieira, según el canciller de Venezuela, expuso «la situación que enfrenta Brasil ante medidas y guerras arancelarias aplicadas con fines políticos», en referencia a la crisis desatada por las duras sanciones de la Administración de Donald Trump, cuyos aranceles del 50 % sobre buena parte de los productos brasileños están en vigor desde el pasado 6 de agosto.

Venezuela EE.UU. Brasil
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil (i), el de Brasil, Mauro Vieira (c), y el de Guyana, Hugh Todd (d), en una fotografía de archivo. EFE/ Andre Borges

Trump sancionó a Brasil, la mayor economía latinoamericana, en represalia por una supuesta «caza de brujas» contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien va a enfrentar un juicio a partir del 2 de septiembre en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.

Para el ministro venezolano, esta es «una forma de agresión injustificada que tampoco contribuye al espíritu de paz y cooperación» que, agregó, defienden en América Latina y el Caribe.

Tensión entre Caracas y Washington

Caracas también vive un nuevo episodio de tensión con Washington, que dice estar preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas» hacia su territorio, lo que incluye un despliegue de buques estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

La Administración Trump también duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente Nicolás Maduro, a quien acusa de «violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos».

Respecto al despliegue, el Gobierno de Maduro, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó este martes de que EE.UU. planea enviar «un crucero lanzamisiles» y «un submarino nuclear de ataque rápido» a las costas venezolanas la próxima semana, entre otros «buques de guerra».

Esto, según Venezuela, representa «una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales», así como una violación del Tratado de Tlatelolco, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*