Abinader: “La deuda externa se mantienen en porcentajes similares a los registrados en los últimos 10 años”

El presidente de la RepúblicaLuis Abinader, indicó este miércoles que, en términos relativos, “los palos” de la deuda externa se mantienen en porcentajes similares a los registrados en los últimos 10 años.

“El porcentaje del PIB en relación a la deuda era de un 62%; a final de año llegó a un 69% y hoy está a un 57% la deuda en relación al PIB, como se mide en términos relativos”, expresó el mandatario durante una entrevista en el programa “El Sol de la Mañana“, del Grupo RCC Media.

Asimismo, aseguró que, en términos absolutos, del 2004 al 2012 la deuda se duplicó, y que entre 2012 y 2020 volvió a duplicarse.

Noticias relacionadas: Abinader destaca ejecución de obras viales y hospitalarias en todo el país

El presidente de la República, Luis Abinader resaltó este miércoles los avances en infraestructura desarrollados por su gestión, señalando que muchas de ellas responden a reclamos históricos de las comunidades.

  • En una entrevista en el programa El Sol de la Mañana, el mandatario invitó a los periodistas a la inauguración de la circunvalación de Baní, una obra que —dijo— los ciudadanos habían solicitado por más de 40 años y que “ningún gobierno lo había hecho”.

Afirmó que, a diferencia de la circunvalación de Azua, que estuvo detenida por seis años tras ser iniciada en el gobierno anterior, su administración la concluyó.

  • Abinader también mencionó el avance de otros proyectos viales, como el paso a nivel de Pintura, que calificó como “un punto crítico” pendiente durante años, y el kilómetro 9, donde se construye el cruce con el teleférico de Santo Domingo Oeste, parte del programa integral de transporte que conectará hasta Jaina.

“Cuando terminemos el paso a nivel de Pintura, vamos a tener un área expresa que va a llegar hasta Barahona sin detenerse”, aseguró.

Abinader sobre estado de emergencia: “Hace tres años o más que Haití está en emergencia”

El presidente de la RepúblicaLuis Abinader, afirmó este miércoles que la situación de emergencia en Haití se mantiene desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, ocurrido el 7 de julio de 2021.

En declaraciones ofrecidas en el programa El Sol de la Mañana, el mandatario señaló que la reciente declaratoria de tres meses de estado de emergencia en la vecina nación “quizás busca un relanzamiento de la Policía de esa nación” tras la designación de un nuevo director y la asunción del empresario Laurent Saint-Cyr como presidente del Consejo de Transición.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*