
Por/ Paulino José Domínguez
Santo Domingo, República Dominicana – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha puesto en funcionamiento un nuevo sistema de control de velocidad este sábado, marcando un hito en la seguridad vial del país. Se trata de radares digitales que miden la velocidad de los vehículos en movimiento, diseñados para reducir los accidentes causados por exceso de velocidad.
El director de la Digesett, Francisco Osoria de la Cruz, destacó la importancia de esta tecnología durante la presentación del sistema en la autopista Las Américas, cerca de la estación de peaje.
“Estamos implementando, por primera vez en República Dominicana, los radares digitales. Estos dispositivos estarán instalados en las principales vías del país para fiscalizar el exceso de velocidad”, explicó Osoria de la Cruz.
Funcionamiento y Beneficios
Los radares digitales utilizan ondas electromagnéticas para medir la velocidad de los vehículos con precisión.
Cuando un vehículo excede el límite de velocidad, el radar captura una imagen de la placa y registra la infracción. A diferencia de los métodos anteriores, donde los agentes debían detener a los infractores, este sistema automatizado permite emitir multas directamente al titular del vehículo sin necesidad de detenerlo en la carretera.
“A partir de ahora, ningún agente de la Digesett tendrá que interceptar vehículos para demostrarles que excedían la velocidad”, afirmó el general Osoria de la Cruz, subrayando la eficiencia y la seguridad que ofrece esta nueva tecnología.
Tecnología Avanzada
Los radares digitales funcionan emitiendo ondas de radio que se reflejan en los vehículos. El cambio en la frecuencia de estas ondas, conocido como efecto Doppler, permite calcular la velocidad exacta del vehículo de manera instantánea. Cuando se detecta una infracción, el sistema captura una imagen del vehículo y su placa, generando una multa automática.
Transparencia y Eficacia
La Digesett ha hecho público el funcionamiento de estos radares para informar a la ciudadanía y fomentar el cumplimiento de los límites de velocidad. Con esta implementación, se espera reducir significativamente los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad en las carreteras dominicanas.
@activosnoticiard
Red Nacional de
Comunicadores Dominicanos (RNCD)