
Empezó y terminó su primer gobierno con el mismo discurso anticorrupción, sin embargo, su gestión no se fue en blanco y en varias ocasiones estuvo salpicada por escándalos de corrupción.
Al ganar las recientes elecciones Luis Abinader rompió la racha que heredó el PRM del PRD, de que ningún presidente de la República de dicha organización ganaba una reelección, pero lo que no ha podido cambiar es la mancha que persigue a algunos de sus funcionarios acusados de manejar de forma ilícita los fondos públicos.
Según lo narrado por la supuesta víctima, unos días después de ser nombrada, empezó a recibir propuestas malsanas de manera personal en la oficina del IAD, y a través de la red social WhatsApp, por parte de Faña, para que ésta accediera a reunirse con él fuera de la oficina bajo el alegato de que “dialogarían lo que mejor debemos hacer por la institución”.
En tanto, Faña fue detenido por la justicia en marzo del 2021 y dos meses después un juez de instrucción especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dejó en estado de fallo el caso, otorgándole la libertad.
La estafa maestra
En junio de 2022, la Procuraduría General de la República investigó al director de Proyectos Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, señalado junto a otras personas de cometer supuesta estafa en perjuicio de la ciudadana Sara Cabrera, a través de documentos falsos.
Cabrera fue destituido de este departamento y dejado como ministro sin cartera y en su lugar fue puesto Roberto Ángel Salcedo.
Que siga el entierro
Otros casos que fueron noticias en el gobierno de Abinader fue el de Hugo Beras, exdirector del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), por las investigaciones sobre las irregularidades del contrato con Transcore Latam.
Asimismo, el director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Adán Peguero, fue acusado de corrupción el pasado 30 de octubre de 2021, tras un reportaje realizado por la periodista Nuria Piera.
Mérido Torres de Jesús Espinal, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Roberto Fulcar del Ministerio de Educación, quien acudió a la Procuraduría General de la República, donde entregó documentación sobre la adquisición de libros digitales, para “transparentar” su gestión, luego de varios señalamientos de corrupción en la adquisición de los mismos.
“Hemos venido personalmente ante la Pepca a entregar documentación sobre Adquisición de Libros Digitales y cualquier otro proceso que Pepca requiriere”, adujo.
Cabe destacar que de estos casos solo Leonardo Faña y Luis Maisichel Dicent fueron encarcelados, los demás quedaron en destituciones.
La mano dura
Mientras que el presidente Abinader en varias ocasiones ha exhortado a funcionarios del gobierno que tendrá mano dura con el que incurra en actos ilícitos y reiteró que Gobierno no es un botín para políticos y al Estado se va a servir y a ayudar a la gente que lo necesita».