
El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsenador por la provincia Elías Piña, Iván Lorenzo, exhortó en una entrevista concedida al programa El Sol de la Tarde, que los recursos provenientes del supuesto “robo de Senasa” deberían destinarse a concluir las 11 mil escuelas que, según dijo, fueron dejadas inconclusas durante la pasada gestión del PLD, así como a fortalecer la infraestructura hospitalaria del país.
Propone destinar los fondos recuperados a educación y salud
Durante su intervención, Lorenzo sostuvo que el monto del presunto desfalco oscila entre 24 mil y 50 mil millones de pesos, y consideró que esos recursos permitirían completar proyectos pendientes en el área educativa.
“Solicitar al señor presidente de la República que se concluyan todas las edificaciones, todas las escuelas que son 11,000 que dejamos, que no se han concluido con el dinero del robo de Senasa”, manifestó.
El dirigente peledeísta destacó la labor de la Procuradora Adjunta Yeni Berenice Reynoso en los procesos de recuperación de fondos públicos y expresó confianza en que pueda recuperar una parte significativa de esos recursos. “Porque yo sé que Yeni Berenice es efectiva en la lucha de recuperar”, señaló.

Plantea construir una nueva ciudad sanitaria con fondos del SNS
- Lorenzo agregó que los recursos recuperados del Servicio Nacional de Salud (SNS) también podrían utilizarse para proyectos de infraestructura sanitaria.
“Con el dinero del Servicio Nacional de Salud podemos construir una nueva ciudad sanitaria. Estamos hablando de 24 000 millones; si Yeni nos recupera 12 000, estaríamos cambiando, porque con eso hacemos una nueva ciudad sanitaria”, expresó.
- Asimismo, propuso que los fondos decomisados en casos de narcotráfico se utilicen para construir casas de rehabilitación para personas con problemas de adicción.
“La situación por la que atraviesan las casas para la rehabilitación de ciudadanos y ciudadanas que atraviesan problemas de drogadicción hace necesario que con el dinero de los narcotraficantes del PRM que lo tiene la Procuraduría se construyan cuatro casas para tratar”, añadió.