
La periodista Nuria Piera aclaró que la denuncia realizada por N Investiga sobre contratos millonarios con prestadores privados de atención primaria en el régimen subsidiado no está siendo investigada por el Ministerio Público y es diferente a lo que hizo alusión el presidente Luis Abinader en La Semanal, quien se refirió a otro reportaje de CDN por la periodista Julissa Céspedes y dijo que ese expediente fue denunciado por la ARS estatal.
El reportaje de N Investiga hace referencia al caso de Khersum SRL, empresa privada que desde 2020 recibe pagos fijos de RD$130 por cada uno de los 500 mil afiliados asignados, en el esquema conocido como pago capitado, que tradicionalmente solo se aplicaba a la red pública.
La investigación del programa también señala a My Care RD (Grupo Siulrod SRL), vinculada a familiares del exdirector de SENASA, Santiago Hazim, como otra de las empresas beneficiadas con contratos de este tipo. Actualmente, su página web se encuentra inhabilitada y no fue posible contactarla.
Entre 2021 y 2025, Khersum habría recibido más de RD$3,770 millones, mientras hospitales públicos como el Regional Alejandro Cabral, el Salvador B. Gautier o el Arístides Fiallo Cabral operan con presupuestos limitados, pese a atender miles de pacientes diarios.
El reportaje resalta que los contratos carecen de mecanismos claros de supervisión, auditoría y seguimiento, lo que agrava las dudas sobre la transparencia del proceso.
Sin embargo, el presidente Abinader dijo que cualquiera que haya sustraído fondos públicos, especialmente en el área de la salud, debería recibir consecuencias drásticos en términos de justicia.
Paralelamente, SENASA enfrenta un déficit financiero que oscila entre 5 mil y 21 mil millones de pesos, pese a ser la administradora de riesgos de salud más grande del país, con más de 7.5 millones de afiliados.
Ni el exdirector Santiago Hazim ni el actual titular Edward Guzmán aceptaron responder preguntas del programa de investigación.