Omar Fernández advierte sobre impacto económico del conflicto entre Israel e Irán en RD

El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, expresó este domingo en un comunicado a través de sus redes sociales, su preocupación ante la posible escalada del conflicto entre Israel e Irán, advirtiendo sobre sus efectos directos en la economía de la República Dominicana, especialmente en caso de que se cierre el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del petróleo mundial.

Fernández señaló que un cierre de esta vía estratégica provocaría un alza inmediata en el precio del crudo, lo cual impactaría gravemente a países importadores como la República Dominicana, generando aumentos en combustibles, transporte, alimentos y servicios, así como un repunte inflacionario.

“El depender casi totalmente de la importación de hidrocarburos hace que una subida en el precio del barril se traduzca en incrementos significativos en gasolina y gas doméstico”, precisó el legislador.

Agregó que este escenario también afectaría el ya desacelerado crecimiento económico local, además de aumentar el costo de la deuda, disminuyendo el poder de compra de las familias, sobre todo aquellas que dependen de las remesas.

Fernández propuso fortalecer los mecanismos alternos de abastecimiento con socios estratégicos y fomentar el uso de reservas estratégicas y energías renovables como soluciones de mediano y largo plazo.

“El único camino que puede evitar un golpe fuerte para nuestra economía es la desescalada del conflicto”, aseguró, reafirmando que la paz mundial está íntimamente ligada a la prosperidad de los pueblos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*