
A pesar de los retrasos en el proceso de licitación internacional, la Junta Central Electoral (JCE) mantiene su calendario para iniciar la impresión de la nueva cédula de identidad y electoral entre octubre y noviembre, según informó su presidente, Román Jáquez Liranzo.
Aunque Jáquez había indicado previamente que la adjudicación del contrato se realizaría a finales de junio o inicios de julio, esta fase no se concretó en ese plazo. Sin embargo, el proceso continúa con la apertura del sobre B, que contiene la propuesta económica del único oferente calificado, Emdoc, programada para el 7 de agosto.
“A partir de ahí… se suscribirá el contrato y ya estaremos en condiciones de trabajar en planes piloto y preliminares de la nueva cédula. Seguimos trabajando con una renovación preliminar para los meses de octubre o noviembre”, declaró Jáquez.
Durante la licitación, dos de los tres consorcios participantes —ID Secure IDS y Cédula 4.0 RD— fueron descartados por no cumplir con los requisitos técnicos. De esta manera, Emdoc quedó como el único grupo en carrera.
Este consorcio está conformado por las firmas panameñas GSI Internacional y Ultra Tech, la dominicana IQtek Solutions, y las compañías alemanas Veridos GmbH y Mühlbauer ID Services GmbH.
Los tres conglomerados, que agrupan un total de 16 empresas (en su mayoría extranjeras), fueron notificados de la decisión el pasado 22 de julio por el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE.
Una vez se ponga en marcha la renovación, los ciudadanos podrán obtener su nueva cédula en el mes de su cumpleaños, con el objetivo de completar la transición en el lapso de un año.
El nuevo documento incluirá tecnología mejorada para reforzar la seguridad, actualizar datos biométricos y personales, y prevenir el fraude y la falsificación.
Jáquez ofreció estos detalles luego de participar en la presentación del portal Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec), orientado a la difusión y análisis de información del registro civil dominicano.