![](https://d2fzi53ct7ira4.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/04/allanada-608498a186f3d-728x410.webp)
Un general del Ejército figura en el expediente de la Operación Coral con manejo de sumas millonarias en efectivo y emitiendo préstamos por cantidades exorbitantes, pese a tener un sueldo de 22 mil pesos.
Se trata del general Raúl Alejandro Girón, quien se desempeñaba, según la Procuraduría, como programador de nóminas del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y encargado de tecnología del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR).
Este general, con un salario de 22,425 pesos por el Ejército Nacional, “realizaba compras de inmuebles a nombre propio, suscribía préstamos ficticios a miembros del entramado”.
Girón manejó en efectivo transacciones bancarias por 122 millones de pesos, a través de bancos comerciales. 106 de esas transacciones fueron por 112,990,725; 9 por 4,259,750; y 8 por5,541,374 pesos.
Además “realizaba constantes depósitos en efectivo a empresas relacionadas al mismo entramado delictivo como son Randa Internacional EIRL (propiedad de Rafael Núñez de Aza), a Único Real State e Inversiones SRL, Shalom Tierra de Paz, (ambas relacionada a los imputados Rossy Maybelline Giizmán Sánchez (a) La Pastora y Tañer Flete Guzmán), y a las cuentas personales de los coimputados Rossy Guzmán (a) La Pastora y Rafael Núñez de Aza”, dice la Pepca.
A su nombre también tiene registrados tres vehículos, con un valor acumulado de 6 millones 477 mil pesos y 12 inmuebles por 63 millones 470 mil pesos.
La acusación calcula que los ingresos registrados de Girón equivalen a menos del 5% de la riqueza que manejó.
“Movilizó una gran suma de dinero en efectivo, además de que posee grandes cantidades de bienes muebles e inmuebles, sin una base o trayectoria sólida de solvencia económica, lo que evidencia que es un testaferro y presta nombre; si sumamos los salarios percibidos en todas las dependencias castrenses en las que ha ejercido funciones, sin restar gastos alguno, equivaldría a menos de un 5% de la cantidad de dinero y bienes que ha manejado y que posee”, indican los fiscales.